textos legales

¿Qué necesitas saber sobre los textos legales electrónicos?

A efectos legales para vender a través de medios electrónicos no es necesaria la obtención de alguna licencia, permiso o registro,

salvo los requisitos estrictamente técnicos y electrónicos, no se requiere nada más, ello, no obstante, hay que cumplir con una serie de formalidades legales. Pues la compra, aun siendo a través de medios electrónicos, tiene los mismos efectos jurídicos que la realizada físicamente, es decir, se perfecciona un contrato y como tal tiene efectos en la esfera jurídica tanto del comprador como del vendedor. En palabras simples, cada uno tiene sus propios derechos y obligaciones.

El incumplimiento de estas formalidades puede ser sancionado por la autoridad competente, aparte de incurrir en responsabilidades civiles o económicas. 

La venta a través de medios electrónicos (carrito de la compra, correo electrónico, aplicaciones, SMS, chats, etc.) se considera una venta fuera de los locales comerciales y como tal debe realizarse ofreciendo al consumidor unas garantías establecidas por la normativa que regula el sector. Por un lado, tenemos la normativa que regula las relaciones comerciales por medio electrónicos la denominada LSSICE, en relación con el tratamiento de datos personales el RGPD y la LOPD y GGDD, y por lo que se refiere a la venta hay que observar toda la normativa de protección y defensa del consumidor.

Así pues, hay que facilitar al consumidor, antes de realizar la compra, y tratar sus datos personales una serie de información de forma clara, exhaustiva y totalmente gratuita. Para ser concretos deberás informar sobre las finalidades del tratamiento de los datos personales las medidas de seguridad que adoptaras para garantizar la seguridad y que como el interesado puede ejercer sus derechos, también sobre el método y procedimiento de compra, descripción de los productos o servicios, el precio, el transporte, los medios de pago, el derecho al desistimiento, los plazos de devolución, garantías del producto o servicio, cancelación de la compra, entre otros.

Así pues, para no incurrir en riesgos, el web, blog, aplicación u otro medio electrónico a través del cual vendes los productos o servicios de tu empresa deben incorporar todas aquellas particularidades e información previstas por la normativa, pero que a su vez hay que adaptarlas al funcionamiento de tu negocio, a tus productos o servicios y a la manera que decidas ofrecerlos por los distintos medios electrónicos. 

Si tienes cualquier consulta, contacta con nosotros y recibe la información que necesites.

Explora más artículos...

El Miedo

El miedo es una de las emociones más básicas del ser humano, así como de cualquier mamífero. Es una emoción [...]

Leer más