¿Sabes que información hay que incorporar en el Aviso Legal?
Con la finalidad de mejorar la transparencia en el comercio telemático “a distancia”, se obliga a los prestadores de servicios a publicar ciertos detalles sobre ellos y sus productos.
El art. 10 de la LSSICE, establece: el prestador de servicios de la sociedad de la información estará obligado a disponer de los medios que permitan, tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes, acceder por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita, a la siguiente información:
• Su nombre o denominación social y los datos de contacto (domicilio, dirección de correo electrónico y cualquier otro que permita una comunicación directa y efectiva, como por ejemplo un número de teléfono o fax).
• Si la empresa está registrada en el Registro Mercantil o en cualquier otro registro público, tendrá que señalar también el número de inscripción que le corresponda.
• Su número de identificación fiscal.
• Los datos relativos a cualquier autorización administrativa si la actividad de la empresa estuviera sometida a un régimen de autorización previa y también del órgano encargado de la supervisión.
• Los datos del colegio para las profesiones reguladas (médicos, arquitectos, etc.) y el número de colegiado, el título académico y el estado de la Unión Europea en que fue expedido y la homologación correspondiente si es conveniente.
• Los códigos de conducta a los cuales esté adherido, si es necesario, y la manera de consultarlos electrónicamente. Estos datos tienen que estar en la web forma permanente, fácil de consultar, directa, clara y gratuita. Estos datos se incorporaran en el texto denominado Aviso legal.